Full Day Cañón del Colca
Guía completa para vivirlo en un día.
El despertador sonó a las 2:30 de la mañana. No voy a mentir: cuesta levantarse tan temprano, pero la emoción de conocer el Cañón del Colca era más fuerte que el sueño. Desde la noche anterior tenía lista mi mochila: abrigo, agua, cámara y mucha ilusión.
Algo que recomiendo a todos los viajeros es coordinar desde antes el recojo en el Aeropuerto Rodríguez Ballón. Yo lo hice con Turismo Liberty y fue una gran decisión: apenas aterricé en Arequipa, ya me esperaba el traslado directo a mi hotel. Así evité complicaciones con taxis y llegué con seguridad y sin estrés.
A las 3:00 a. m., la sprinter de Turismo Liberty pasó a recogerme en el Hotel Mangos, a solo una cuadra de la Plaza de Armas. Viajar en grupos pequeños fue un acierto, porque desde el primer momento todo se sintió más cómodo y personal.

Camino hacia el altiplano y desayuno en Chivay
El amanecer me sorprendió en plena carretera, con paisajes que se teñían de tonos dorados. Después de varias horas, llegamos a Chivay, el corazón del Valle del Colca. Aquí hicimos una parada muy esperada: un desayuno andino con mate caliente, pan serrano y queso fresco, perfecto para entrar en calor y tomar fuerzas antes de seguir el recorrido.
El vuelo del Cóndor
Con el estómago lleno, nos dirigimos al Mirador Cruz del Cóndor. El guía nos pidió paciencia y silencio. Y entonces ocurrió: enormes cóndores comenzaron a volar en círculos sobre nuestras cabezas, aprovechando las corrientes del cañón. Es un espectáculo natural que corta la respiración y que hace que todo el esfuerzo valga la pena.

Encuentro con los pueblos del Colca
De regreso paramos en Maca y Yanque, pueblos pintorescos donde las tradiciones siguen vivas. En Maca probé el Colca Sour, preparado con sancayo, una fruta andina que le da un sabor único. También aproveché para probar carne de alpaca, suave y deliciosa, un clásico de la zona.
Relajarse en las termas
Decidí darme un descanso en los baños termales de Chacapi. El contraste del agua caliente con el frío de la altura fue perfecto para relajar el cuerpo antes de continuar el viaje.

Patapampa – Mirador de los Volcanes
Subimos hasta Patapampa, a casi 5,000 metros. Allí, rodeado de apachetas, seguí la tradición de colocar una piedra y pedir un deseo. Desde este punto se observan los volcanes nevados Misti, Chachani y Ampato en toda su grandeza.
El regreso a Arequipa
Antes de volver, cruzamos la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca, donde vicuñas y alpacas pastaban tranquilas. Hicimos varias paradas fotográficas antes de llegar a la ciudad, alrededor de las 6:30 p. m.

Consejos de viajero a viajero
✈️ Si llegas a Arequipa en avión, coordina tu recojo desde el aeropuerto con Turismo Liberty para empezar sin problemas.
🚐 Viaja en sprinters o grupos pequeños: más comodidad y mejor atención.
✅ Reserva con agencias certificadas como Turismo Liberty: tendrás respaldo y buenos guías.
🧥 Lleva abrigo: en Patapampa el frío es intenso.
🌿 Para la altura: mate de muña o caramelos de coca ayudan mucho.
📷 Ten la cámara lista: los cóndores no esperan.
🛍️ En Arequipa: visita el Mercado San Camilo y el Fundo El Fierro para souvenirs.

¿Vale la pena hacer el Colca en un día?
